Jesús Relinque «Pedja»

Autor

(Cádiz, 1980. Ingeniero técnico en informática de gestión, es autor de ensayos sobre investigaciones de videojuegos como novelas de aventura y misterio centradas en los secretos y leyendas que encierra la ciudad de Cádiz. Ha colaborado en medios digitales de videojuegos como Meristation, RetroGamer (Axel Springer) y el programa radiofónico Todo eGames de Canal Sur Radio Podcasts.

Sus trabajos de investigación en videojuegos incluyen Génesis: Guía esencial de los videojuegos españoles (Héroes de Papel, 2015), Continue Play (Héroes de Papel, 2107), en coatuoría con José Manuel Fernández, A programar se aprende jugando (Paraninfo, 2017), La Enciclopedia PlayStation (Héroes de Papel, 2019) y  Siguiente Fase (Dolmen, 2019). En 2022 publica con Game Press Expediente V: Misterios y Videojuegos haciendo un compendio de leyendas urbanas, juegos malditos, easter eggs, casos de censura y controversia en la historia del ocio electrónico.

Como autor de ficción, además de diversos relatos en antologías, ha publicado las aventuras de El club de los pringaos en la editorial Cazador de Ratas con La llave de los misterios (2018), La ciudad oscura (2019) y Los jinetes del sueño (2022), además del libro de bolsillo Terror nocturno (2017).

Presentación del libro Expediente V: Misterio y Videojuegos
Sábado 15 a las 13:00

Juegos malditos relacionados con ominosos crímenes, creepypastas, contenido censurado por violencia o sexo, espionaje industrial… El autor Jesús Relinque recoge los hitos más controvertidos de la historia del ocio electrónico desde la creación de la primera consola doméstica hasta la actualidad en Expediente V: Misterio y Videojuegos.

En sus 224 páginas se recopilan historias y sucesos relacionados con una industria que estuvo envuelta en la polémica desde sus inicios. Casos como el del singular E.T. El Extraterrestre de Atari 2600, para el cual se ha entrevistado a Howard Scott Warshaw, su creador, que viene a arrojar luz sobre uno de los capítulos más controvertidos de la historia del videojuego. ¿Existió realmente la recreativa de Polybius? ¿Por qué el sonriente Evil Otto ha inspirado diversas leyendas urbanas? ¿Sabíais que Rare creó un juego de Tarot para NES? ¿Cómo se originó la aterradora leyenda de Slenderman?

Organizadores:

Especial agradecimiento:

Damos un especial agradecimiento al colegio San Felipe Neri por cedernos sus instalaciones