David Torres

Autor

(Jerez de la Frontera, Cádiz). Trata de recuperar la historia de las máquinas recreativas españolas, con especial atención a las máquinas de videojuegos y a sus diseñadores pioneros.

Comenzó publicando entrevistas a desarrolladores españoles en foros especializados como Retrovicio.org. Posteriormente creó el blog Retrolaser.es con el fin de disponer de un medio propio e independiente donde continuar publicando artículos y entrevistas. Actualmente mantiene el proyecto de Recreativas.org, que se ha convertido en una fuente de documentación de juegos y empresas que han formado parte de la historia del recreativo en España. Gracias a un equipo compuesto por expertos en electrónica, hardware, ingeniería inversa y programación, en Recreativas.org también se dedican activamente a buscar y preservar digitalmente estos juegos, en una carrera antes de que desaparezcan para siempre.

Recientemente David Torres ha publicado el libro «Recreativas. Historia del videojuego arcade español», donde se recopilan las máquinas de videojuegos diseñadas en España, incluyendo prototipos, proyectos cancelados y títulos que, a fecha de hoy, continúan desaparecidos.

Presentación del proyecto Recreativas.org. Historia del videojuego arcade español
Sábado 15 a las 17:30

David Torres, editor de los portales Retrolaser.es y Recreativas.org, y autor del libro Recreativas. Historia del videojuego arcade español, nos hablará del proyecto Recreativas.org, dedicado a la documentación y preservación de las máquinas recreativas españolas. Comentará casos concretos, comenzando con el primer videojuego diseñado en España, Destroyer, y sobre cómo se lograron preservar juegos olvidados durante años como El fin del tiempo, Nightmare o el sistema de juegos intercambiables Magnet System con la colaboración de diversas asociaciones y entusiastas del arcade.

Organizadores:

Especial agradecimiento:

Damos un especial agradecimiento al colegio San Felipe Neri por cedernos sus instalaciones